miércoles, 9 de febrero de 2011

ANACREONTE de TEOS

Venga ya, tráenos, muchacho,
la copa, que de un trago
la apuro. Échale diez cazos
de agua, y cinco de vino,
para que sin excesos otra vez
celebre la fiesta de Dioniso.


Oh Soberano, compañero de juegos
de Eros seductor y de las Ninfas
de párpados azules y de la purpúrea
Afrodita, tú que recorres
las elevadas cumbres de los montes.
A ti te imploro, y tú benévolo
acúdenos a escuchar
nuestro ruego agraciado.
Sé tú de Cleobulo un buen
consejero, y que acepte,
oh Dioniso, mi amor.



Echándome de nuevo su pelota de púrpura
Eros de cabellera dorada
me invita a compartir el juego
con la muchacha de sandalias de colores,
Pero ella, que es de la bien trazada Lesbos,
mi cabellera, por ser blanca, desprecia,
y mira, embobada, hacia alguna otra.

A Cleobulo yo amo,
por Cleobulo enloquezco,
de Cleobulo ando prendado.



Canosas ya tengo las sienes
y blanquecina la cabeza,
pasó ya la juventud graciosa,
y tengo los dientes viejos;
del dulce vivir el tiempo
que me queda ya no es mucho.
Por eso sollozo a menudo,
estoy temeroso del Tártaro.
Pues es espantoso el abismo
del Hades, y amargo el camino
de bajada... Seguro además
que el que ha descendido no vuelve.



Potrilla tracia, ¿por qué me miras
de reojo, y sin piedad me huyes,
y piensas que no sé nada sabio?
Ten por seguro que a ti muy bien
yo podría echarte el freno,
y con las riendas en la mano
dar vuelta a las lindes del estadio.
Pero ahora paces en los prados
y juegas con ágiles cabriolas,
porque no tienes un jinete
experto en la doma de yeguas.



De nuevo amo y no amo,
y deliro y no deliro.

Toledo

SOLÓN de ATENAS

... La Moira es, en efecto, quien da a los humanos el bien y el mal
y son inevitables los dones de los dioses inmortales.
En todas las acciones hay riesgo y nadie sabe
en qué va a concluir un asunto recién comenzado.
Así que uno que pretende obrar bien no ha previsto
que se lanza a un duro y enorme desastre,
y a otro, que obró mal, le concede un dios para todo
la suerte del éxito, que contrarresta su propia torpeza.
De la riqueza no hay término alguno fijado a los hombres;
pues ahora entre nosotros el que más bienes tiene
el doble se afana. ¿Quién puede saciarlos a todos?
Las ganancias, de cierto, las dan a los hombres los dioses,
y de ellas procede el desastre, que Zeus de cuando en cuando
envía como castigo, y ya uno, ya otro lo recibe.

Valdehierro

POEMA LIRICO


En un lugar sagrado y secreto 
Tus alas blancas se agitan suavemente. 
Contemplando la luz que hay en tus ojos, 
sé que no me perderé. 
Silenciosamente y sin pronunciar palabras, 
tus labios me dicen que ha llegado el momento... 
Otra vez debes marcharte. 
Las lágrimas caen como lluvia metálica 
agonizando lenta y dolorosamente. 
Sé que esto es sólo un sueño 
Pero mañana, cuando despierte 
De todas formas te habrás ido 
No importa si mi corazón se quiebra 
Mientras esa sonrisa tibia me acaricie desde el cielo 
Yo seré feliz.


Francisco Gonzalez
http://www.poemas-del-alma.com/phpBB2/sutra48809.html

Judas

Eras inquieto, altivo, belicoso,
batallador, resuelto;
a duda, el hondo mal de nuestro
siglo turbaba tu cerebro.

Se desbordaba en ímpetus rebeldes
tu carácter soberbio,
como del Etna se desborda el cráter
en láminas de fuego.

De patrio ardor henchido, no tenía
tu corazón entero,
para el dolor latidos miserables,
ni fibras para el miedo.

Brillaba fulgurante en tus pupilas
la chispa del talento;
alma de tempestad, frente de apóstol
y músculos de hierro.

Y te vendiste... La calumnia infame
manchó tus labios trémulos;
fue un pobre resto de vergüenza ¡el último¡
a sacudir tus nervios;

lo que tienes del Afrecha en la sangre
se sublevó violento;
todo lo que hubo en ti de grande
rodó con brusco estrépito

y en tu obra gozaron los verdugos;
y, de tu hazaña en premio,
a tus pies arrojaron la moneda;
a tu rostro el desprecio.

....

Si no apuraste ya, con firme pulso,
el porno de veneno;
Si respiras aún, traidor... ¿Qué hiciste
de los treinta dineros?


Luis Muñoz
http://www.los-poetas.com/m/luis1.htm#JUDAS

Paroxismo

Te esculpen mis manos
con caricias
y te dibuja mi mirada
en la oscuridad
con sueños de nubes.
Cada día que no te amé
fue una pérdida. 

Estás aquí, cabe a mí,
tu cuerpo refulgente
entre sedas y sábanas,
tu pelo enredado 
entre sonrisas.
Tu piel se abre y me acepta.
Cada hora que no te amé
fue una pérdida.

Tu piel se abre y nos gime,
y tus ojos de mar
como barcazas 
horizontes, 
mecen mis párpados.
Tu piel se abre y penetro
hasta el tuétano de tus huesos.

Decís que mi cara
está alegre
y debe ser verdad,
pues siento dentro de mí
una canción dorada;
cada vez que no te amé
fue una pérdida.

Claudio Gutierrez

Aniversario

          Aquella vez estuve muy cerca de la muerte muerte que me miró con hondos de mente negros; revoleó sus caderas de porquénomente con pasión sombra, con pasión viento, sin pasión miedo y pasionadamuerte. Pero no me ocurrió seguirla entonces ni de cerca cerca ni de cerca lejos ni de lejos muerte ni dívidamente. Ella me espetó: "yo te amaré si me amás y no te dejaré de amar nuncamuerte". Yo miré izquierdo a su gris, a sus negros fijos, y le lloré una verdad o dos. Luego arranqué mis manos de los míos y sin contestarle nada me alejé lentamuerte.

Claudio Gutierrez
http://www.claudiogutierrez.com/Amiversario.html

martes, 8 de febrero de 2011

ABISMOS



Dios puso en los abismos del espacio
esos vapores tenues,
que, en nube convertidos, se coloran
con tinta suave cuando el alba viene.

La nube engendra el rayo
que esparce por doquier estrago y muerte:
¡culpad a Dios, que derramó en la altura
del huracán el germen!

Dios puso en el cerebro esas ideas
que poderosas crecen
y, comprimidas sin piedad, estallan
soberbias, indomables y rebeldes.

La rebelión engendra
brisas de fuego y ráfagas de muerte:
¡culpad a Dios que puso en el cerebro
del huracán el germen!


Autor: Luis Muñoz Rivera
http://www.los-poetas.com/m/luis1.htm#ABISMOS